miércoles, 24 de noviembre de 2010

Paciencia

Hemos olvidado como esperar; es casi un asunto olvidado. Y nuestro tesoro mas grande consiste en ser capaces de esperar el momento apropiado. Toda la existencia espera el momento apropiado. Hasta los árboles lo saben: cuando ha llegado el momento de florecer y cuando ha llegado la epoca de dejar caer toras las hojas y permanecer desnudos frente al firmamento. Ellos todavía son hermosos en esta desnudez, esperan el nuevo follaje con una grán confianza en que lo viejo se ha ido pero lo nuevo vendrá pronto y las nuevas hojas empezarán a crecer. Hemos olvidado cómo esperar; lo queremos todo deprisa.
 En el silencio y la espera algo dentro de ti continua creciendo: tu ser auténtico. Y un dia esto salta y se convierte en una llama y toda tu personalidad se hace pedazos: eres un hombre nuevo. Y este hombre nuevo sabe lo que es la ceremonia, este hombre nuevo conoce la savia eterna de la vida.
-Osho

lunes, 15 de noviembre de 2010

Osho: La vida es un cambio continuo

Los cambios son relativos,porque se cambia siempre en diferencia a algo.Cada persona es única,por lo tanto solo puede cambiar en base a sus propias concepciones,no existe un camino igual para todos,nosotros cada uno,encontramos el camino en nosotros mismos con nuestras propias reglas,lo importante es avanzar hacia una mejor conexión con los demás y un mejor comprendimiento de lo que nos rodea.Al ser único cada uno dentro de si mismo tendrá la ventaja de poder de esa diversidad correctamente captada hacer surgir un nuevo conocimiento.

viernes, 22 de octubre de 2010

Lo que nos rodea.

A veces hay que romper de golpe el círculo de la realidad que nos hemos creado para que esta comienze a danzar de nuevo.No se puede cambiar al mundo pero puede cambiar uno. Entonces el mundo cambia inconscientemente y para hacer cosas revolucionarias primero hay que romper paradigmas es algo tan fundamental como echarle leña al fuego,debemos ir abriendo las puertas de nuestra mente e ingresar para explorar que se encuentra verdaderamente adentro
Aquello a lo que llamamos realidad no es mas que la materialización de las proyecciones que hacen nuestros pensamientos dentro de nuestras mentes,aquella voz interna que está siempre presente,quizá podrámos transformas muchos puntos de vista al ser menos pensantes y mas espontáneos acallando aquella voz.Estes en donde estes, estas en medio. Siempre habrá más abajo y más arriba... nosotros mismos decidimos hacia donde mirar y en contraparte hacia donde ir.
A veces hay que romper de golpe el círculo de la realidad que nos hemos creado para que esta comienze a danzar de nuevo.No se puede cambiar al mundo pero puede cambiar uno. Entonces el mundo cambia inconscientemente y para hacer cosas revolucionarias primero hay que romper paradigmas es algo tan fundamental como echarle leña al fuego,debemos ir abriendo las puertas de nuestra mente e ingresar para explorar que se encuentra verdaderamente adentro
Aquello a lo que llamamos realidad no es mas que la materialización de las proyecciones que hacen nuestros pensamientos dentro de nuestras mentes,aquella voz interna que está siempre presente,quizá podrámos transformas muchos puntos de vista al ser menos pensantes y mas espontáneos acallando aquella voz.

jueves, 14 de octubre de 2010

Surgir de la mente a otro lugar...

Creemos en el tiempo, lineal, en la nada: ¿Como es que de la nada, surgio todo?
Estamos conectados detras de todos hay un todo y detras de todo eso hay mas. El mundo es infinito por lo tanto no hay un principio, tampoco un fin, no hay orden no hay tiempo. Vivimos en una realidad pero no es la unica. Creemos en todo lo que vemos y lo que tocamos pero hay mas...

Somos todos y somos uno...
Somos la posibilidad que se realiza...
Somos nuestra realidad...

The quantum apocalypse:




Personas que hablan en el video:

Noted Experts - Fred Alan Wolf, Peter Russell, Professor Al-Khalili, York Dobyns, Robert Anton Wilson, Dean Radin, Richard Alan Miller, Michael Talbot, Gregg Braden, Professor David Deutsch, David Wilcock, Khemp Yurmed Tinly, Nassim Naramein, John Hagelin, Sadhguru Jaggi Vasudev, David Bohm, Bill Hicks Consciousness, Mind, Brain, Reality, Atoms, Quantum, Parallel Universe, Light, Particles, Space, Time, Hologram, Entanglement, Superposition, Duality, Observer Effect, Energy, Words, Illusion, Ego, Perception, Infinate, Senses, Science, Information, Digital, Vibration, Imagination

Zona Amanecer

lunes, 4 de octubre de 2010

Egoísmo Sentimental

El egoísmo puede tomar muchas formas,pero quizás la mas oculta es la sentimental,es decir,su forma energética positiva y negativa en la interrelación humana.Esto influye sobremanera nuestras vidas cotidianas desde el aspecto emocional aunque nadie lo note.
Cuando nosotros chocamos,es decir,no tenemos un contacto armónico con nuestros seres pares más cercanos y aún no tan cercanos,estamos generando un choque de vació porque se nos está dando algo positivo pero no obstante no estamos dando nada valioso energeticamente a cambio,respondemos a algo positivo con algo negativo.
He ahí la cuestión del egoísmo sentimental.No sabemos muy bien porque,pero estamos generando un conflicto con un ser igual a nosotros,debido a que las energías no están en armonía y el intercambio no es de manera alguna satisfactorio.Debemos pensar que cuando alguien nos da algo valioso,un aliento o intenta comunicarnos algo o saber algo acerca nuestro,hay en ello un pensamiento positivo enfocado hacia nosotros,por un momento el pensamiento de su ser se poso en nosotros y está en contacto de alguna manera con el nuestro,el más grande error y perjuicio de este tipo de egoísmo es no devolver los buenos intereses como es debido.El ser debe aprender a compartir sus pensamientos y visiones,el lado negativo genera menos interés de las personas unas por otras debido a que no se encuentra una respuesta deseada,es importante buscar dentro de uno estás causas y solidarizarnos.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Hablar con uno mismo.

La meditación es algo tan inherente del hombre como comer o dormir,aunque hoy en día mucha gente no lo tenga en cuenta y no lo lleve a la práctica.Nos permite viajar por los donde queramos y cuando lo deseemos  junto a nuestro ser,vamos juntos al lado de un camino interior.Muchas de las respuestas que buscamos se hallan conociéndose más a ustedes mismos,el principal problema,que además acarrea tantos otros pasa por la no aceptación de uno mismo,y uno mismo es eso,el pensamiento,la energía y el cuerpo,charlando con nosotros mismos podemos aprender quienes somos mas halla de las construcciones e interpretaciones holografícas que haga nuestro cerebro de la realidad,porque de eso de trata de interpretaciones.
Por ello debemos abrir un pasaje hacia nuestro interior,descubriendo las calles y los pasadizos por donde se halla nuestro ser energético.. ello es la meditación.Algunos simples consejos acerca de como concentrarnos:

A)Dejémonos divagar hacia donde nuestra mente quiera llevarnos,sin ponernos barreras,lo que pensemos siempre surge por un algo.
B)Si gustamos podemos utilizar música sumergiéndonos en la melodía.
C)Intentemos concentrar nuestro punto energético y lograr desplazar la energía de un lado a otro de nuestro cuerpo a voluntad,esto requiere concentración y previamente de un trance positivo que nos lleve a poder focalizar la positividad en nuestro cuerpo.

martes, 21 de septiembre de 2010

Similitudes Actuales.

Es interesante y por demás escalofriante la relación que podemos establecer entre los acontecimientos relatados por el profesor Newton y lo expresado por famoso profeta Gautama Buda.
Cuando respondemos una simple pregunta tal como ¿Quiénes somos?Alegaríamos determinada edad,determinada estatura,peso y gustos o costumbres.¿Pero es eso lo que verdaderamente somos?En todo caso Ustedes y Ustedes debería conocerse un poco más. La mente proyecta continuamente información,percepciones y opiniones como si fuera un holograma de la realidad,interpretado por cada uno de nosotros, es decir la realidad esta sujeta a nosotros mismos,a nuestro interior,las reglas del juego las establecemos cada uno de nosotros.





He aquí algunas comparaciones por demás llamativas con la tesis budista:
Primero la Ley del Karma.. Según la ley del karma, "Tú eres lo que eres y lo que haces, como resultado de lo que fuiste e hiciste en una reencarnación anterior, lo cual a su vez fue el resultado inevitable de lo que fuiste e hiciste en encarnaciones aun anteriores." Lo que una persona será en la próxima vida depende de las acciones de esa persona en esta vida presente. Buda creía,que una persona puede romper el ciclo de renacimiento, no importa la clase en que haya nacido
Segundo el Nirvana.. El Nirvana es un estado eterno del ser. Es el estado en que la ley del karma y el ciclo de renacimiento llegan a su fin,es decir nos encontramos completos y hemos podido extinguir el pensamiento egoísta.

Tenemos varios puntos aquí en comparación con lo explicado por el doctor Newton,donde recopila testimonios mostrándonos como la vida es una gran sala de ensayo donde hemos venido a mejorar.
Como a su vez una cadena donde siempre volvemos a intentar mejorar lo que hemos dejado incompleto en etapas o vidas anteriores. El fin seria alcanzar el nivel máximo de entendimiento de nosotros mismos y en relación con los demás seres.
En definitiva lo que Buda llamaría hace más de Mil años Nirvana. Es de esperar que para el mundo Occidental esto parezca descabellado y recién ahora estemos tomando conciencia de estás similitudes entre ambas Tesis.

La Zona

jueves, 16 de septiembre de 2010

La batalla por el mundo se libra en el interior de cada uno

Muchos hemos hablado del cambio hasta ahora,del poder para hacer y deshacer que posee el hombre. Las decisiones y la energía están en nosotros mismos,solo hay que salir a buscarlas.. es nuestra responsabilidad,hay que comprometernos. Se nos dio ojos para ver y no vemos,oídos acaso para escuchar pero no escuchamos. Hemos venido para avanzar,nuestro propósito es mejorar  hacia adelante.Todos los males,los malos pensamientos,las angustias,todas las cosas negativas que absorbemos y que nosotros le damos vida tiene la causa y la respuesta adentro de nosotros mismos,así como la tienen todas las cosas positivas que creamos y que nos rodean.Los momentos de introspección que pasamos con nosotros mismos son nulos,he ahí el resultado en el común de los Seres Humanos. En el universo todo lo que podemos encontrar se ve polarizado,blanco o negro,macho o hembra,bien y el mal.. lo que nosotros buscamos lo tenemos al alcance,mucho mas cerca de lo que nosotros creemos,debemos torcer nuestras mentes y ganarnos a nosotros mismos eligiendo crecer.
El hijo del Hombre debe despertar.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Entrevista a Gregg Barden - Cambiar la realidad a partir nosotros

Entrevista realizada a Gregg Braden, durante su participación en la película de Louise Hay, "Usted Puede Sanar su Vida". Científico investigador, que ha unido el mundo de la ciencia con el espiritual, nos da varias pistas para nuestro despertar y expansión de consciencia.Autor de varios libros, entre ellos "El efecto Isaías" y "El tiempo fractal", entre otros.




Más información sobre él en:
http://antidoto-conciencia.blogspot.c/...
http://www.greggbraden.com/

Zona amanecer

sábado, 4 de septiembre de 2010

Proyecto Amanecer

Hemos tenido la iniciativa desde este humilde espacio,poder dar a conocer y debatir nuestro punto de vista acerca del cambio que debe producirse en el ser humano para lograr una mejor calidad de vida a nivel ser.Estamos envueltos en un pensamiento que no nos permite avanzar como raza humana, estamos estancados pensando en el poder por el poder mismo y en cosas que no son lo que hace a nuestra esencia, a nuestra esencia humana en la cual no somos uno sino que somos todos,el poder de cambiar y de entender nos pertenece a todos.
Se esta produciendo un despertar en todos nosotros, en donde ya no queremos seguir formando parte de este estilo de vida, estamos eligiendo la mejora de todos los seres por igual y no a nuestras falsas preocupaciones las cuales se fijan en cosas que no van mas allá de lo físico material, estamos eligiendo una nueva vida una nueva forma de pensar, en donde nos vemos todos unidos como conjunto en lo que hacemos, sin importar de que nacionalidad,color seamos es responsabilidad de todos. Hay que saber imponerse ante la destrucción de nosotros mismos, hacerse responsable de lo que pasa y saber decir no frente a las injusticias muchas veces cometidas por nosotros para nosotros mismos.